IPv6 kick off

El viernes pasado tuvimos una primera reunión preparatoria para conformar una Task Force para impulsar la transición a IPv6 en Uruguay. Estuvo la gente de Seciu, Antel, Facultad de Ingería y algunos independientes.

El tema está muy verde aún en el país, la única red que realmente está funcionando con IPv6 parece ser la Red Clara y queda por delante mucho trabajo a nivel de infraestructura básica antes de poder tener otras redes con el nuevo protocolo.

Por ahora parece que el único argumento para promover la transición sigue siendo el agotamiento de direcciones en IPv4, según el último anuncio de LACNIC:

Se estima que en 3 años se agotarían las direcciones disponibles para conectarse a Internet bajo el protocolo actual. Ante esta situación LACNIC toma medidas para el apoyo y la promoción de la adopción de IP versión 6 en la región.

Ésto se parece demasiado a una estrategia FUD (Fear, uncertainty and doubt), esperemos que encontremos mejores argumentos !!

Tag Cloud 2

Un comentario que hizo Enrique me hizo volver sobre el tema de los tamaños de fuente en los tag clouds. Efectivamente usando una distribución logarítmica la nube se ve mucho mejor que al usuar una distribución normal, porque así quedan más palabras con fuente grande. En mi caso pasé de 6 palabras visiblemente grandes y el resto chicas a 14 grandes, 24 intermedias y el resto chicas.

La cuenta que utilicé es la siguiente:

«style=’text-decoration:none;font-size:».round(1+log($cant)/log($maxcant),2).»em'»

Donde $cant es la cantidad de ocurrencias de la palabra y $maxcant es la cantidad de ocurrencias de la palabra que aparece más veces.

A su vez aproveché para ordenar los tags alfabéticamente. Inicialmente me había parecido que iba a empeorar la presentación sobre todo si sucede que se utilizan mucho tags que luego de ordenados quedan consecutivos, pero por ahora lo cierto es que en este caso los más usados quedan bien distribuidos.

Referencias: la página con tag cloud, y mi post inicial.