Encuesta de satisfacción para los tickets de soporte

Estamos utilizando RT para registrar los casos de soporte. El otro día decidimos anexar una encuesta  al mensaje que se envía por correo electrónico para avisarle al solicitante que su caso fue resuelto.

La idea es que cada solicitante recibe un mensaje en HTML con dos caritas: una contenta y la otra triste. Es importante minimzar el menú de opciones para apoyar el impulso a hacer clic: si la persona tiene que pensarlo seguramente no va a completar la encuesta.

Si bien inicialmente esperábamos solamente recabar información de primera mano sobre el cumplimiento de cada caso, ahora elevamos la apuesta y le estamos agregando la posibilidad de anotar la razón por la cual no quedó conforme y además pedir que sea notificado un supervisor.

Esto que inicialmente surgió como una forma de obtener información de apoyo al proceso de calidad, ahora se está convirtiendo en un canal directo para llegar a los supervisores…. veremos a dónde nos lleva !

Virtualizando gratis

En Educación Secundaria habían unos 12 servidores Windows para dar servicios generales a una red de unos 500 puestos de trabajo.

Con el objetivo de aumentar la oferta de servicios y mejorar la disponibilidad y rendimiento de los servicios existentes, fuimos migrando los servicios a servidores Linux virtualizados sobre VMWare.

Si bien se adquirieron licencias de VMWare (y las mismas son realmente necesarias por ejemplo para migrar una máquina virtual «en caliente» de un servidor a otro) la gran mayoría de los servicios se pueden gestionar perfectamente utilizando software gratis:

  • VMWare ESXi es gratis
  • La interfaz gráfica de administración vSphere es gratis
  • La API vim-cmd viene incluida

¿Y hay que comprar licencias? pues, para mover máquinas virtuales en caliente entre servidores se precisa vMotion que no viene gratis. Los servicios de alta disponibilidad tampoco son gratis, pero se puede lograr bastante utilizando la API.

Sigue leyendo

CoLinux

Hoy encontré el proyecto CoLinux, y en poco tiempo ya lo tengo corriendo en Windows 2000!!

MyDesktop

La descripción del proyecto según el sitio oficial:

Cooperative Linux es el primer método funcionando, gratuito y de fuente abierta que permite correr Linux en Microsoft Windows de forma nativa.

Cooperative Linux es una adaptación del Kernel de Linux que le permite correr de forma cooperativa junto a otro sistema operativo en una misma computadora. Por ejemplo permite usar aplicaciones Linux en Windows/2000 sin requerir software de virtualización como VMWare.

En la imagen estoy usando firefox de Linux en mi escritorio Windows, y eso me permite hacer pruebas de compatibilidad de las aplicaciones sin tener que reiniciar el PC con Linux (dual boot).

Además, el proyecto andLinux tiene una versión de CoLinux que ya viene con un Ubuntu completamente configurado.